*El lugar de inscripción y desarrollo del Diplomado es: Centro de Desarrollo Integral (CDI) Escuela de Artes y Oficios. Final de la Avenida 2 de la Urbanización San Cristóbal. Mérida. 0274-6572106 / 0414-3748186 (Prof. Luis Guerrero)
*La inversión es: BF 750,00. Incluye gorra, delantal, bolso, material de apoyo y almuerzos los días sábados.
*Se puede pagar de lunes a viernes, de 8 a 12 o 2 a 6 en la dirección indicada. Favor llamar antes de ir, para detalles de la dirección.
También se puede depositar en la cuenta:
Banco Mercantil. Cuenta Corriente 01050092351092090924 a nombre de FUNDAGFU.
Luego de depositar llamar para indicar número de vaucher, nombre y apellido, número de C.I., y monto depositado. En la primera clase entregar vaucher original.
*Requisitos de inscripción: El Diplomado está abierto a todo el que tenga interés en el tema. De acuerdo a la normativa nacional sobre Diplomados, no hay limitaciones para la participación.
jueves, 25 de febrero de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
DIPLOMADO ALIMENTACIÓN PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES PROGRAMA EJERCICIO PARA LA SALUD PROGRAMA DE ESTUDIOS ABIERTOS EN DESARROLLO SOCIAL (PEADS – ULA) FUNDACIÓN AMIGOS DE LA GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL (FUNDAGFU) INICIO: VIERNES 26 DE FEBRERO 06:30 PM DURACIÓN: 120 HORAS ACADÉMICAS (3 MESES) HORARIO: VIERNES 6:30 A 8:30 PM SÁBADOS 8:00 AM – 2:00 PM (incluye almuerzo) LOCAL: CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL (CDI). ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS, FINAL AVENIDA 2 DE LA URBANIZACIÓN SAN CRISTÓBAL, INFORMACIÓN: 0274-6576106 / 0414-3748186 alimentacionparalasalud@gmail.com DESCRIPCIÓN: Alimentación para la Salud es un Diplomado de 120 horas académicas, distribuidas en 4 Unidades de contenidos teóricos, teórico-prácticos y de organización y realización de prácticas comunitarias, acreditado por la Universidad de Los Andes (ULA). Inserto en el Programa de Extensión Ejercicio para la Salud, con el apoyo del Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social (PEADS), ambos de la Universidad de Los Andes y coordinado por la Fundación Amigos de la Gran Fraternidad Universal (FUNDAGFU). TIENE COMO PROPÓSITO FORMAR PROMOTORES EN ALIMENTACION PARA LA SALUD. ADEMAS DE FACILITAR A LAS PERSONAS EL ACCESO A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA, A PARTIR DE LA ALIMENTACIÓN, inspirado en los principios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Gran Fraternidad Universal (GFU). Los egresados y egresadas estarán en capacidad de manejar eficientemente la información sobre Alimentación y Nutrición Humana, reorientar su propia alimentación, así como desarrollar cursos, talleres y otras estrategias de difusión y enseñanza sobre los contenidos asimilados en el Diplomado. OBJETIVOS POR UNIDAD UNIDAD I: Principios de Alimentación para la Salud (Ponencias) OBJETIVO Al finalizar esta Unidad el alumno estará en capacidad de expresar los principios orientadores de Alimentación para la Salud y propuestas alimentarias compatibles con dichos principios. UNIDAD II: Nociones Básicas sobre Alimentación y Nutrición Humana OBJETIVO Al finalizar esta Unidad el alumno estará en capacidad de transmitir conceptos básicos sobre alimentación y nutrición humana. UNIDAD III: Herramientas Básicas para el desarrollo de Talleres Comunitarios (Práctica Comunitaria) OBJETIVO Al finalizar esta Unidad el participante estará en capacidad de planificar intervenciones de educación en Alimentación para la Salud, en entornos comunitarios, con los recursos disponibles en los mismos. UNIDAD IV: Técnicas en Preparación de Alimentos (Taller Práctico) OBJETIVO Al finalizar esta Unidad el alumno estará en capacidad de elaborar preparaciones que le faciliten la incorporación a su vida de los cambios alimentarios bajo los principios de Alimentación y Nutrición para la Salud. INVERSIÓN: BF 750,00 Incluye gorra, delantal, bolso, material de apoyo y almuerzos los días sábados. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)